La lealtad

“En todo tiempo ama el amigo, y el hermano nace para tiempo de angustia”, Proverbios 17:17

A pesar de que he enseñado y escrito mucho acerca de la importancia de la integridad, hay otra característica que es de vital importancia en la vida: la lealtad. La lealtad parece ser un arte perdido en nuestra sociedad. Cuando la gente está en el medio de la adversidad, con demasiada frecuencia los demás tienden a abandonarles.

Webster dice que ser leal significa ser "firme en alianza" y ser "fiel a una persona, causa, ideal, costumbre, institución o producto."

Los cristianos tienen una reputación de ser un grupo que "mata a sus heridos". Cuando la gente está abajo, tenemos la tendencia de juzgarles en vez de ayudarles.

Incluso si las personas son las únicas perjudicadas con sus errores, la Palabra de Dios nos enseña que hemos de actuar en amor. Dice que si vemos a alguien en necesidad y tenemos la capacidad de ayudar y no lo hacemos, ¿cómo podemos decir que el amor de Dios mora en nosotros?

En el Antiguo Testamento Absalón pidió a Husai: "¿Es esta tu lealtad para con tu amigo? ¿Por qué no fuiste con tu amigo?" (2 Samuel 16:17).

Ciertamente, la integridad debe ser un requisito mínimo en los cristianos, pero la segunda cualidad más valiosa es la lealtad.

¿A quién le puedes mostrar tu lealtad hoy?

No lo olvides, Jesús dijo: "Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos a los otros; que como yo os he amado, así también os améis los unos a los otros" (Juan 13:34). 


Lectura Bíblica Diaria

Mateo 8:19-22; 18

Marcos 9:33-50

Lucas 9: 46-62

Juan 7: 2-10

Loading controls...